martes, 20 de enero de 2015

Para mi AMIGA

Mi amiga, vuelve a sorprenderme, lo hizo para el inicio del 2013 e hice un post, ahora en el 2015, me da para escribir otro, ya casi que tengo que agradecerle a mi Yure que me da con qué desempolvar el blog. ;)

Hay cosas que siguen sin estar muy claras en mi vida, pero si algo estoy clara y no solo clara, si no que firmemente convencida es lo que significa la palabra “Amistad” para mí, por tanto, ella al enviarme esta historia, me afirma que hay algo, que dirán que no lo sé, porque no tengo pareja, pero no es que no he tenido nunca, así que sigo sin darles la razón.

JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ

PARA MI AMIGA

Una mujer estaba sentada en un sofá, tomando té helado con su madre. Mientras hablaban de la vida, del matrimonio, de las responsabilidades y de las obligaciones de la edad adulta, la madre hizo sonar los cubitos de su vaso y luego miró fijamente a su hija.

“Nunca te olvides de tus amigas” le advirtió, haciendo girar las hojas de té del fondo de su vaso.

“Serán cada vez más importantes con el paso del tiempo. Tanto es que ames mucho a tu marido, ni que ames mucho a los hijos que tengas, las necesitarás. Acuérdate de salir con ellas siempre, hacer cosas. Acuérdate que cuando hablo de tus amigas me refiero a TODAS las mujeres... tus hermanas, tus amigas, tus hijas, y todas las otras mujeres que estén ligadas a ti. Las necesitarás. Las mujeres siempre nos necesitamos".

Ella escuchó a su madre. Mantuvo contacto con sus amigas y cada vez tuvo más con el paso de los años.

A medida que los años fueron pasando, uno tras otro, fue entendiendo, gradualmente, lo que su madre le había contado.

A pesar de que el tiempo y la naturaleza van cambiando en la vida de una mujer, las verdaderas amigas siempre permanecen.

Después de estos años que he vivido en este mundo, eso es lo que he aprendido:
El tiempo pasa.
La vida pasa.
Las distancias separan.
Los hijos crecen.
Los trabajos van y vienen.
La pasión disminuye.
Los hombres no siempre hacen lo que se supone que deberían hacer.
El corazón se rompe.
Los padres se mueren.
Los colegas olvidan los favores recibidos.
Las carreras o profesiones llegan a su fin.

PERO... Tus amigas siempre están, independientemente del tiempo y todos los kilómetros que haya entre vosotros.

Una amiga nunca está demasiado lejos para llegar cuando la necesitas.

Cuando tengas que caminar por un valle solitario y tengas que hacerlo por ti misma, las mujeres de tu vida estarán, dándote ánimos, orando por ti, empujándote, interviniendo por ti y esperándote con los brazos abiertos al final del camino.

Algunas veces, incluso romperán las reglas y caminarán a tu lado... O vendrán y te llevarán en sus hombros.

Amigas, hijas, abuelas, madres, hermanas, suegras, nueras, cuñadas, nietas, tías, primas, sobrinas: ¡Son una bendición en la vida! Cada día, nos seguimos necesitando.


Gracias a todas ustedes, amigas mías, a los que no les ha interferido nada de lo anterior, para estar, aunque yo no tenga pareja o hijos aún. También tendré esta historia presente,  si los llegará a tener.


lunes, 11 de agosto de 2014

No esperar nada de nadie...

William Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿Sabes por qué? Porque no espero nada de nadie, esperar siempre duele.

Bueno Sr. Shakespeare, yo no soy nadie pero vengo a decirle que ni usted se creyó ese cuento, no hay frase más falsa,  siempre esperamos algo de ese alguien a quien le hemos depositado nuestra confianza, no tienen que ser algo material, pero como mínimo esperamos que se depositada la misma confianza, lealtad entre otras cosas de parte de la otra persona.

Por un tiempo puede esta bien  crees que alcanza, que tu haces tu parte y estás cumpliendo, pero llega ese momento en que te das cuenta que si estas esperando más.

Yo, suelo ser más entregada de lo que debería, me gusta eso de mi, me gusta estar, pero últimamente me doy cuenta que las personas no tienen la misma dedicación para conmigo, que siempre van a prevalecer sus necesidades a las mías. Que aunque yo corra a hacerle un favor a alguien cuando lo pida, no significa que cuando se me pasa por la mente, cuando me decido a pedir yo un favor, las personas no le den la misma importancia que le doy yo al hecho de poder ayudar a alguien.

Mi lista crece, no es que he dejado de hacer favores, solo que ya no son para todo el mundo.

Antes solía necesitar más dedos, agradezco ya tener menos que usar para contar a las personas, significa que hay menos personas aprovechándose de mi buena voluntad.



lunes, 20 de enero de 2014

El Bautismo y Los Padrinos

No es que yo sea la más católica, ni es que yo sepa todo sobre este tema, sólo que he leído, lo he vivido y veo que el tema de los Padrinos, en algunos, son malas experiencias, otros que los vieron muy poco,  o nunca recibieron un regalo, por eso, hoy estas mismas personas, prefieren colocar familiares, porque así al menos, sus hijos tienen cerca al padrino, lo que más me agobia del tema, es que ahora veo con la ligereza con que la juventud coloca a cualquiera de Padrino de sus hijos, sin importar siquiera la edad del padrino (hablo de niño siendo padrinos de otros niños), como si escoger los padrinos del niño, no fuese tan importante.

Hablando de mis padrinos, mi experiencia ha sido de lo mejor, sin embargo, pequeña, recuerdo haber cuestionado el padrino de mi hermana, que “¿Por qué no fue el mío?” (Todos los diciembres le llevaba un regalo y luego más grande, le daba dinero) Pero es que hemos sido mal acostumbrados, a que la función de los Padrinos, es darle dinero, un regalo, algo material al ahijado, cuando en realidad, no es esa la razón de los mismos.

Gracias a Dios, mis dos pares de padrinos (Agua y Bautizo) formaron (Los que ya no están) y forman parte de mi vida, incluso, el par en Coro, estando a horas de casa,  estuvieron allí. Hoy sé, que es más importante que el regalo en cumpleaños o Navidad.

Ahora, en el caso de mi sobrina Lesly Michelle, soy su tía y no su Madrina para ella, puesto que desde que nació, existe ese vínculo consanguíneo más grande, pero tuvo ese conflicto tía/madrina creciendo, que terminó en tía, así que digamos que le falta una Madrina. En este caso personal, cuestiono que los mismos tíos del niño, sean Padrinos a la vez. Pero es mi opinión personal.

El padrino o madrina comparten responsablemente con los papás todos los compromisos y exigencias que del Bautismo surgen, especialmente son invitados a preocuparse, junto con los papás,  por la educación cristiana de su ahijado. Pueden verse obligados, en ciertos casos, a reemplazar a los papás en esta tarea. Ocupan un lugar importante en el espíritu y ambiente familiar. Su presencia testimonia el lugar que ha de ocupar en la celebración del sacramento del Bautismo, por encima de los papás, la comunidad cristiana de la que el nuevo bautizado entra oficialmente a formar parte y que va más allá de la propia familia. "Deben ser creyentes sólidos, capaces y prestos a ayudar al nuevo bautizado en su camino de la vida cristiana. Su tarea es una verdadera función eclesial."

¿QUÉ ES EL BAUTISMO?
- El BAUTISMO es el primero de los sacramentos y es por él que nacemos a la vida cristiana.

¿Quiénes son los PADRINOS?
Tristemente los padrinos o madrinas han perdido mucho del sentido de ser representantes de la comunidad cristiana que garantizan, junto con los papás, la educación e iniciación progresiva del nuevo bautizado en la vivencia de la fe dentro de la comunidad eclesial. Con frecuencia notamos que se da más importancia al "compadre" o la "comadre" por las relaciones, apoyo económico o influencia que al mismo ahijado en la tarea de educarlo cristianamente.

Hablando por mí, mi primera ahijada la tuve a los 13 años, así que no puedo decir que fuese por interés monetario, ni mucho menos, hoy por hoy, más allá de la emoción de que un familiar o amigo, me escoja como madrina, asumo la responsabilidad que esto conlleva, por lo menos, de estar pendiente de mis ahijados y que así esté a kilómetros de distancia, ser parte de su crecimiento.

Y si llego a tener hijos, me preocuparé por escoger muy bien sus padrinos, porque muchos querrán serlo, pero pocos, sabrán serlo.





miércoles, 11 de diciembre de 2013

25 Work-Life Balance Tips to Keep You Sane in a Crazy World./ 25 consejos para mantenerte cuerdo en un mundo loco.


The title is self-explanatory, so let’s skip the intro and get right to it./ El título se explica por sí sólo, así que vamos a saltar la intro y vamos directo al grano.
One/Uno
Don’t react to everything, choose wisely./No reacciones ante todo, escoge sabiamente.
Two/Dos
When people do crazy things, trying to figure them out will only make you crazy./Cuando las personas hacen cosas locas, si intentas comprenderlas, solo te llevará a la locura.
Three/Tres
Don’t overanalyze./No sobre analices.
Four/Cuatro
Choose the people in your life don’t simply let them choose you./Elige a las personas en tu vida, no simplemente dejes que ellos te elijan.
Five/Cinco
Do something that you love everyday, no matter how small./Has algo que ames a diario, no importa cuán pequeño sea.
Six/Seis
Accept others for who they are and not who you want them to be./ Acepta a los demás por lo que son y no que quieres que sean.
Seven/Seven
Spend a couple of hours away from social media each day (turn off those damn alerts!)./ Pasar un par de horas alejado de las redes sociales, todos los día. (apaga esas malditas alertas!)
Eight/Ocho
Plan for change instead of reacting to it./Planifica el cambio en lugar de reaccionar a el.
Nine/Nueve
Embrace change./Acepta el cambio.
Ten/Diez
Remember that you can choose to see positive, or you can see negative./Recuerda que puedes elegir en ver lo positivo o puedes ver lo negativo.
Eleven/Once
Take a day off./Tómate un día libre.
Twelve/Doce
Stop putting everyone else first./Deja de poner a los demás antes que a ti.
Thirteen/Trece
Stop aiming for perfection./Deten el objetivo de buscar la perfección.
Fourteen/Catorce
Remember that no one can keep you from your dreams./Recuerda que nadie puede apartarte de tus sueños.
Fifteen/Quince
Stop making excuses and make movement./Deja de poner excusas y empieza a moverte.
Sixteen/Dieciséis
Filter negativity, and then remove it./Filtra la negatividad y luego deséchala
Seventeen/Diecisiete
Keep a clear idea of what you want out of life./Mantén una idea clara de lo que quieres de la vida.
Eighteen/Dieciocho
Don’t stress. It only immobilizes you./No te estreses. Eso solo te inmoviliza.
Nineteen/Diecinueve
If you stress, limit it./Si te estresas, limítalo.
Twenty/Veinte
Translate your goals into tangible action items./Traduce tus metas en cosas tangibles.
Twenty one/Veintiuno
Accomplish something everyday and reward yourself for it./Logra algo a diario y recompénsate por eso.
Twenty two/Veintidós
Write all of your ideas in a journal- just because you can’t do something today, doesn’t mean you can’t do it later./Escribe todas tus ideas en un diario-sólo porque no puedes hacer algo hoy, no significa que no pueda hacerlo después.
Twenty three/Veintitrés
Remember how far you’ve come./Recuerda lo lejos que has llegado.
Twenty four/Veinticuatro
Get rid of physical clutter. Piles make us crazy./Deshazte de desorden físico. Las hemorroides nos vuelven loco.
Twenty five/Veinticinco.
Work in small chunks. If you can’t spend an hour on it, how about 15 minutes?/El trabajo en pequeños pedazos. Si no puede pasar una hora en él, ¿qué hay de 15 minutos?
Patrice N. Perkins

jueves, 5 de diciembre de 2013

¿Qué pasa, cuando el amor no alcanza?

¿Qué pasa, cuando el amor no alcanza?

Iba a comenzar en plural, pero mejor dejo de meter gente en este paquete.

Me pasa mucho, por mi espíritu come flor, que doy demasiado, doy, todo lo que tengo, porque esa soy, quiero que sepan que soy una persona incondicional, quiero que sepan que cuentan conmigo, quiero que entiendan que cuando digo “Te quiero” no es en vano, pero… ¿Y Cuando ya no siento que es mutuo, qué pasa?

Bueno, la antigua yo, estaba ahí, por siempre, se comía las verdes, las re-verdes, sin importar, si algún día, se podía comer las maduras, porque la amistad es para siempre, porque es el amor de mi vida, pero la que ya ha aprendido con los años, ya no cree tantas tonterías.

Ahora quien me da recibe en la misma medida, ya no soy yo, quien da sin esperar nada a cambio, esta bueno de que todos obtengan lo mejor de mí y… ¿Quién me da lo mejor de sí?

Así que, si no estoy disponible como antes, si no estoy sentada o acostada esperando que te acuerdes de mí, es porque, me cansé de hacerlo.


No hay engaño cuando hay previo aviso, usted pone el viento, yo pongo el velero.
Ricardo Arjona, Cada quien su invierno.




¿Que estaba escribiendo?

He tomado el blog, como un diario, muy personal, me siento en ocasiones a intentar a escribir, pienso el título del post, lo reviso, porque hablo de una cosa, luego de otra, no sé si estoy echado un cuento y luego vengo, se me va la idea, la distorsiono y finalmente, el título no me abarca lo que inicialmente comencé.


Pero bueno, escribo para mí, para exorcizar mis pensamientos, para liberarme, más que para otra cosa. Así de egoísta, me he puesto. 

Entonces  escribo lo que quiera, si alguien más lo quiere leer, bienvenido sea.


viernes, 18 de octubre de 2013

Estoy en Autumn ahora, es lo importante...

Viendo por enésima vez ‘(500) Days of Summer’ o ‘(500) Días con ella’ una película del 2009, que no vi hasta el 2012, en la cual me reflejo es en Tom,  en la que me sugerían que deberían aprender de Summer, me recordé de aquello que aprendí en mi 2do año de Diversificado (Estudié bachillerato mercantil, por ello vi Derecho legal) con un profesor, que, aunque tenía la fama de ser uno de los más estrictos del Bachillerato, hablaba más de lo que correspondía a la materia y me encantaba su clase, un día hablando de la Justicia Conmutativa, comentaba sobre “No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti”, la llamada “Regla de Oro”.

Puede que, me hayan pasado muchas cosas, puede que otras personas las vean más duras o peores de lo que yo las vi, por eso siempre he contado con estos amigos “sobre protectores” que quieren que cambie mi manera de pensar o sentir, en general, en cualquier aspecto de la vida, sea una relación amorosa o una de amistad.

No lo niego, he aprendido, desconfío más, doy menos, pero eso, no me llevado ser una mala persona, sigo, sin desearle mal a la gente, creo que si confío en un Dios, debo confiar en que, eventualmente, cada quien recibirá lo que se merece, por tanto, alguien más no debe pagar por los errores que alguien del pasado cometió conmigo.

Aunque parezca que vivo en una burbuja rosada, no, no es así, mi burbuja es azul, si creo en lo bueno de las personas, sólo que muchos prefieren tener esa coraza de dureza, si les va bien con ellas, excelente, pero a mí, no me gusta tener ninguna.

  • ·         No te gusta que te  humillen... no humilles.
  • ·         No te gusta que ventilen tu vida privada... no ventiles la de los demás.
  • ·         No te gusta que te mientan...no mientas.
  • ·         No te gusta que te traicionen... no traiciones.
  • ·         No te gusta esperar... no hagas que esperen por ti.
  • ·         Quieres que te respeten... Respeta.
  • ·         Quieres tener amigos... Sé amigo.
  • ·         Quieres que te guarden tus secretos... guarda los de los demás.
  • ·         Quieres que la gente sea buena contigo… sé bueno con la gente.



Estoy en ‘Autumn’ ahora, es lo importante.




Acuérdate de soltar el vaso

Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso de agua, todo el mundo esperaba la típica pregunta: ¿Está medio lleno o medio vacío? Sin embargo, preguntó:

- ¿Cuánto pesa este vaso?
Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos.

El psicólogo respondió: "El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo.

Si lo sostengo 1 minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará. 

El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve."

Y continuó: "Las preocupaciones son como el vaso de agua.  
Si piensas en ellas un rato, no pasa nada. 

Si piensas un poco más empiezan a doler y si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada." 


¡¡¡Acuérdate de soltar el vaso!!!

viernes, 9 de agosto de 2013

Simplemente, ya no están...

Antes de leer ‘Cómo mandar a la gente al carajo! En 10 fáciles lecciones’, ya había mandado al carajo a unos cuantos en mi vida.

Solía ser SUPER tolerante, la que siempre mediaba entre varios, me tocaba ser la que arreglaba las relaciones, la que trataba de llevar la fiesta en paz, es decir, era la “Negociadora”.

No es que dejé de serlo del todo, no es que ahora no ayudo a nadie, a veces, aunque intenté ser indiferente, simplemente me cuesta.

Pero, si, en esas relaciones rotas, en las que involucraste a tu familia, a otros amigos que se hicieron amigos de tus ahora ex amigos,  en fin a tu círculo, toca ese punto de cómo hacerle ver a tus personas, que esas personas ya no forman parte de tu vida, sólo eso.

Le abro la puerta a mucha gente en mi vida, tal vez, o mejor dicho, lo sé, ha estado mal, porque brindo mi amistad sincera a muchos, mi apoyo incondicional, aunque no siempre sea retribuido. Recientemente me he dado cuenta, que para algunos, esa lealtad y amistad la mandan a la carajo, nada más cierto qué “Cuentas claras, conservan amistades”, así que cuando hay un fallo, ahí sí, no miro atrás.

Ahora, en lo que pudieran estar equivocadas algunas personas, que están creyendo que yo, ando haciendo una campaña en contra de ellos, hasta ahora, no he puesto a ninguno de los míos en posición de “decidir” entre alguien y yo, no tengo que quitarle la careta a nadie, eventualmente, las dejan caer sola, delante de los demás, en todo caso, a lo mejor, esa careta solo se cayó delante de mí y nunca se caiga delante de los demás. Lo importante es, que yo estoy clara porque ya no son de los míos.

A mis amigos, si preguntan, eventualmente les cuento, que pasó en realidad, el por qué de esas relaciones rotas, pero me cuesta mucho, contarle a la familia, Mi mamá, mi sobrina, que eventualmente recuerdan a esas personas y me preguntan por ellas, pero, no quiero involucrarlas más, de lo que ya las involucré en el pasado, simplemente respondo con un “No sé mami, está en su mundo” o un “está muy ocupad@ con esto o aquello, sé poco, ando en lo mío”

Ahora, tal vez, no dejo entrar mucha gente nueva, sigo contando, con los que están, que espero sigan estando, pero, ya aprendí, que eventualmente, pueden olvidarse, de que en fui incondicional con ellos.

Seguimos aprendiendo...

"Deben buscarse los amigos como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos ni muy curiosos; sino pocos, buenos y bien conocidos.”
Mateo Alemán